Cuerpo del Mensaje:
Hola. Qué tal?
Me quiero comprar una Tablet, y dada la gran variedad de marcas y características que tienen unas y otras estoy perdido…la verdad… Te diré lo que me gustaría que tuviese y así me podrás orientar mejor…la quiero para viajar básicamente con muy buena resolución (la máxima) y buena conexión a internet, rápida (4 núcleos), y que se le puedan añadir dispositivos por lo tanto descarto los iPad, ah y con Android…el precio ya sé que sube si quiero lo mejor pero que marca?? Asus, Acer, Samsung…
Me ha hablado bien de las Acer, aunque no veo muchas por ahí…y solo las ahí en tiendas de informática…
Ya me dirás
Hola Enrique, gracias por tu consulta. Te voy a proponer varias opciones en función de las características que me has comentado y alguna otra que conviene tener en cuenta. Al final del post te dejo los enlaces a las tienda con todas las tablets comentadas. Dentro de la categoría de Tablets de 10” vamos a analizar unas pocas:
Google Nexus 10
PANTALLA: 10,055 pulgadas (0,39 mm) 2560 x 1600 (300 ppi)
Pantalla True RGB Real Stripe PLS WQXGA Gorilla® Glass 2 de Corning®
TAMAÑO: 263,9 x 177,6 x 8,9 mm PESO: 603 g
CÁMARA Trasera de 5 MP y Frontal de 1,9 MP
VELOCIDAD CPU: A15 de doble núcleo GPU: Mali TS04 de cuatro núcleos
MEMORIA 16 GB o 32 GB (la capacidad formateada real será inferior) 2 GB RAM
Wi-Fi 802.11 b/g/n (MIMO+HT40)
Bluetooth
NFC Micro USB
Micro HDMI
Android 4.2 (Jelly Bean)
Batería de 9000 mAh de polímero de litio
GPS
Para que te aclares, lo mejor de esta Tablet sin duda es su pantalla, se ve estupendamente a plena luz del día, cuenta con la protección Gorilla Glass que es casi “indestructible” y resistente a arañazos, golpes y ralladuras, y es de Google, la propietaria del sistema Android (en este caso lleva el Jelly Bean 4.2) pero está fabricada por Samsung ya que Google no posee fabricas propias pero se las da a los fabricantes más famosos para que realicen sus productos a cambio de ciertas ventajas en el sistema operativo. Aunque el procesador de la CPU sea de doble núcleo, el procesador gráfico es un QUAD Core lo que garantiza que todos los juegos, películas, etc. se ven y corren perfectamente. Además cuenta con conector Micro HDMI para dar salida a un televisor o monitor HDMI. También destaca la batería de 9000 mAh lo que garantiza una duración continuada de unas 8 o 9 horas.
Los contras que se le pueden aplicar a esta Nexus 10 son el tamaño (extrapolable a todas las tablets de la comparativa) y que no existe la posibilidad de ampliar el espacio de almacenamiento mediante una tarjeta SD, es decir, que si compras la de 16GB o la de 32GB ese será el espacio para guardar las películas, series, juegos… que tendrías (menos una pequeña parte debido al formateo) dentro de la Tablet.
El precio está en 399€ la de 16GB y 499€ la de 32GB en la tienda de Google aunque es posible encontrarlas más baratas en la tienda de Amazon por ejemplo.
Google Nexus – Tablet de 10″ (Bluetooth + WiFi, 32 GB, Android), negro
Samsung
Galaxy Tab 4 y 3 10.1:
Siguiendo la línea de Samsung de renovar cada temporada sus productos seguimos con la Tab 4 que solo mejora un poquito las características de la versión anterior la Galaxy Tab 3 10.1 cambiando el procesador Dual Core a Quad Core y haciendo pequeñas modificaciones a una Tablet ya de por sí bastante buena, especialmente recomendada si ya posees equipos de esta marca como móviles, Smart TV, etc…porque incorpora un modo de conectividad llamada Samsung Smart Home que interconecta todos tus equipos Samsung rápidamente. Además esta marca incorpora también un “modo niños” que les permite utilizar la Tablet sin riesgo de que hagan algún rastro gordo.
Marca | Samsung |
Series | Galaxy TAB 4 10.1 16GB |
Peso del producto | 485 g |
Dimensiones del producto | 17,6 x 0,8 x 24,3 cm |
Color | Blanco |
Dimensión de la pantalla | 10.1 pulgadas |
Fabricante del procesador | ARM |
Velocidad del procesador | 1.2 GHz |
Número de procesadores | 4 |
Capacidad de la memoria RAM | 1536 MB |
Capacidad del disco duro | 16 GB |
Tipo de conectividad | WiFi, Bluetooth 4.0 |
Sistema operativo | Android Kitkat (4.4) |
Descripción de la batería | Li-Ion 6800 mAh |
Cámara | Delantera 1.3 Megas y trasera 3 Megas |
Peso de la batería de litio | 155 gramos |
Las diferencias con la Tab 3 son tan ligeras (Quad Core frente a Dual Core y Android Kitkat frente a Jelly Bean y 1,5GB de RAM frente a 1GB) que no creo que justifiquen la diferencia de precio de casi 75-80€ entre un producto y otro con un año de distancia. Externamente son iguales. Las cámaras cumplen lo justo y necesario sin mayores expectativas. Se le pueden añadir MicroSD de hasta 64GB y la resolución en ambas tablets es de 1.280 x 800 píxeles bastante normalita.
De decidirte por esta te recomendaría que comparases bien las diferencias entre ambas y decidas si merece la pena la diferencia de precio frente a los cambios que han realizado.
El precio de la Galaxy Tab 3 10.1 ronda los 225€ mientras que el de la Galaxy Tab 4 se sitúa en torno a los 295€.
Samsung Galaxy TAB 3 10.1 GT- P5210 – Tablet 10.1″ (WiFi+Bluetooth 4.0, 16 GB, Dual Core, Android JB), color negro [versión europea]
Samsung Galaxy Tab 4 10.1 – Tablet de 10.1″ (WiFi + Bluetooth 4.0, 16 GB, 1.5 GB RAM, Android KitKat 4.4), blanco
Kindle Fire HDX 8,9”
Esta se sale un poco de las características que has pedido sin embargo la pongo también para que puedas comparar más opciones:
Pantalla | Pantalla táctil HDX de 8,9″. Resolución de 2560 x 1600 y 339 ppp, fidelidad de color 100% sRGB, reproducción de vídeo de hasta 1080 p, brillo máximo de 400 nits, ajuste dinámico de contraste, reflejos reducidos y filtro de polarización avanzado |
Dimensiones | 23,1 cm x 15,8 cm x 0,78 cm |
Peso | 374 gramos El tamaño y peso real pueden variar según la configuración y proceso de fabricación |
CPU y RAM | CPU Quad-Core Snapdragon 800 de 2,2 GHz con GPU Adreno 330 y 2 GB de RAM. |
Capacidad | Memoria interna de 16 GB (10,9 GB de memoria disponible para tu contenido), 32 GB (25,1 GB de memoria disponible para tu contenido) o 64 GB (53,7 GB de memoria disponible para tu contenido) y almacenamiento ilimitado en el Cloud gratis para todo tu contenido Amazon. |
Autonomía de la batería | Hasta 12 horas de lectura, navegación por internet con el WiFi, ver películas o escuchar música. Hasta 18 horas de duración de la batería si sólo estás leyendo. |
Conectividad WiFi | WiFi de doble banda y doble antena (MIMO+HT40) para una reproducción en streaming más rápida y menor número de caídas de conexión con respecto a una conexión WiFi estándar. |
Audio | Entrada de auriculares de 3,5 mm y altavoces estéreo integrados con sistema de audio Dolby Digital Plus. |
Formatos de contenido compatibles | Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP, Dolby Digital (AC-3), Dolby Digital Plus (E-AC-3), AAC sin DRM, MP3, MIDI, PCM/WAVE, OGG, WAV, M4V, MP4, AAC LC/LTP, HE-AACv1, HE-AACv2, MKV, AMR-NB, AMR-WB, HTML5, CSS3, MP4, 3GP, VP8(.webm). |
Sensores | Sensor de luz ambiental, acelerómetro y giroscopio. |
Se puede encontrar en Amazon desde 379€. Las características que más destacan son sus altavoces espectaculares, el procesador súper Rápido y la pantalla que se ve realmente bien. Como mayor hándicap incorpora su propia capa de personalización sobre Android y que cuenta con la tienda Amazon Apps y no la Google Play Store aunque prácticamente todas las aplicaciones más usadas (Facebook, Twitter, juegos, etc…) existen en ambas tiendas. Ahora mismo dispongo de un código del 10% de descuento sobre el precio de cualquier Kindle, Kindle Paperwhite, Fire o Fire HDX
Kindle Fire HDX 8,9″ (22,6 cm), Pantalla HDX, wifi, 16 GB – Incluye Ofertas especiales
Del resto de tablets que se puedan ajustar a tus requisitos estarían:
Lenovo
Yoga Tablet
Promete 18 horas de autonomía y tiene 3 modos de agarre permitiéndonos mantener la tablet en posición vertical y además la posibilidad de incorporarle un teclado. Precio sobre unos 250€
http://shop.lenovo.com/es/es/tablets/lenovo/yoga/yoga-10/
Bq Edison QuadCore 2:
Fabricante español que arma sus equipos en China. También está disponible como el modelo Fnac Tablet 10 Plus.
- Medidas y peso
- Medidas: 176,6 x 258 x 11 mm
- Peso: 680 g
- Pantalla
- Tamaño de pantalla: 10,1″
- Tecnología: Pantalla IPS HD multitáctil capacitiva 10 puntos detección simultáneos
- Resolución: 1280 x 800 px
- Ángulo de visión: 178º
- Memoria 32GB de memoria interna
- Procesador
- CPU: Cortex A9 Quad Core hasta 1,6 GHz
- GPU: Quad Core Mali 400 hasta 600 MHz
- Memoria RAM: 2GB
- Batería
- Batería Li-ion 8600 mAh
- Sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean
- Conectividad
- Wi-Fi 802.11 b/g/n
- Micro-USB OTG
- Mini-HDMI
- Bluetooth
- Compatible con módems 3G USB*
- Conexiones
- HDMI HD Dual 1080p
- Jack 3,5 mm para auriculares TRRS (CTIA)
- Ranura microSD™
- Funciones
- Cámara frontal: VGA (640 x 480)
- Cámara trasera: 2 Mp (1600 x 1200)
A destacar su relación calidad-precio rondando los 200€ o los 184€ en este enlace
BQ Edison 2 – Tablet de 10.1″ (Bluetooth + WiFi, 16 GB, 1 GB RAM, Android 4.2.2), negro
Sony Xperia Z y Z2:
Al igual que Samsung Sony se especializa en realizar pequeños retoques a sus productos con la idea de relanzar novedades año tras año. En cualquier caso una gran Tablet de una gran marca que conlleva un gran precio. Se van desde los 390€ la Z hasta los 400 y pico la Z2.
Espero que te haya servido de ayuda para decidirte.. Para cualquier aclaración, sugerencia o duda utiliza los comentarios en este mismo hilo.

Sígueme en mi canal de Telegram para estar al tanto de las últimas novedades pulsando en la imágen: